Es necesario cuidar nuestra casa para evitar que se enferme. El feng shui dice que el lugar donde vivimos es comparable con una planta a la que debemos cuidar, así como nosotros somos como árboles que dependemos del lugar en el que nos encontramos plantados. Para mantenerse sana y bien, nuestra casa depende de nuestros cuidados y a su vez nosotros dependemos de ella para estar bien. El ser humano como todo en la naturaleza, esta

Las dificultades surgen cuando no somos consientes o no somos capaces de ver que las cosas andan mal, que nuestra casa se queja no logrando percibir sus avisos. Suele ocurrir que la casa nos este avisando, mediante señales que no tienen por que ser voces misteriosas, ni puertas que se abren solas, sino con repetidas averías, como roturas de bombitas de luz, desperfectos en los electrodomésticos

La casa actúa como una planta, cuando dejamos de atenderla, ésta comienza a secarse hasta que termina muriendo. Cabe señalar que cuando decimos que la casa esta muerta, es cuando en ella las actividades no rinden fruto.
Por lo general en esa casa donde las energías se han escapado, las personas que la habitan se encuentran desganadas, sin proyectos, sin fuerzas y hasta con repetidas enfermedades. Podemos buscar la razón en la falta de energía Chi, la que renovada alimenta todos los lugares de la casa. Esta energía es como el aire que respiramos se encuentra en todo lugar y en todo momento

Y así como el aire que respiramos a veces es tan denso que parece que nos ahogáramos, cuando la energía Chi se hace insuficiente, no fluye, la casa se empieza a quejar. Para tomar debida conciencia, debemos prestar atención a todos los objetos, los que sobran y aún los que faltan. Los objetos que sobran son los que empiezan a robar nuestra energía. De modo inconciente los objetos que nos rodean y que están relacionados con nuestros recuerdos, influyen en esa energía. Es muy difícil llevar adelante nuestra vida diaria si nuestra casa esta

Es posible que si nos rodeamos de cosas rotas, o en desuso o bien que ya no nos gustan, suframos de un permanente cansancio y hasta de determinadas enfermedades. El acumular cosas que no nos sirven, es malo y nos quita energía, parte

Se debe evitar que las fotos de nuestros muertos ocupen lugares centrales, ni mantener velas encendidas en su memoria. No debemos transformar nuestra casa en altares de luto permanente, ni tampoco mantener la habitación tal y como la dejó la persona que se fue, ya que la energía quedará estancada, y se manifestará en forma

Todos estos objetos no son recomendables y debemos eliminarlos, pues son, los que no nos permiten seguir adelante, ni llevar a cabo nuevos proyectos y nos robarán la energía para progresar. La solución es eliminar o regalar todos aquellos objetos que encierren malos recuerdos. Es necesario mantener solamente aquellos objetos que nos aportan energía Chi de crecimiento, y son los que nos traen buenos recuerdos de un pasado agradable, los que están relacionados con proyectos futuros. Pueden ser recuerdos de viajes

Tan solo con unos pequeños cambios y con mucho amor se puede curar una casa enferma. Las flores y las plantas frescas son muy beneficiosas para aportar vida, renovar toda la casa, limpiarla de malas vibraciones y eliminar la electricidad

Si tenemos en cuenta

Autora: Marcela en exclusiva para

No hay comentarios:
Publicar un comentario